Page 235 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 235








embargo no gozan de ventajas fiscales cualitativas dignas de men-
ción (al menos que hayamos detectado, y que pudiesen conllevar
un interés fiscal en domiciliarse en Galápagos). Así mismo, no he-
mos encontrado información satisfactoria en relación a la consti-
tución de un Catastro multifinalitario en las islas, lo que nos in-
clina a pensar en su ausencia, siendo una herramienta esencial
tanto para la gestión tributaria inmobiliaria, como para una ges-
tión integral del turismo (con un “catastro” propio), medio am-
biente, actividades productivas u otras áreas, como la protección
civil. De hecho, en un territorio tan acotado, resulta particular-
mente útil para acometer este tipo de proyectos, aunque, como ya
señalamos en esta misma serie de trabajos, en dicho proyecto de-
bería participar el Estado central tal como señala la Disposición
transitoria decimoséptima y siempre dentro del respeto que im-
pone el art. 264.9 de la Constitución ecuatoriana al atribuir a los
municipios la competencia de formar y administrar catastros in-
mobiliarios urbanos y rurales, si bien se contrapone a la compe-
tencia estatal de mantener un catastro nacional integrado georre-
ferenciado, de hábitat y vivienda del art. 375. De hecho, la consti-
tución de un catastro verdaderamente unificado y multi-finalita-
rio podría comenzarse como proyecto piloto en estas islas, ya que
por su reducida extensión y facilidad, resultaría un instrumento
clave en la gestión integral del territorio, desde aspectos de flora
y fauna, a riesgos, parcelas y tributos.

Evidentemente, entre las posibles causas de esta opción le-
gislativa está tanto una evidente y seria apuesta por los tributos
ambientales, como por la asunción del principio de contribución
equitativa de los habitantes en los recursos estatales. No obstante,
contrasta si cohonestamos esta situación con afirmaciones como
las que manifiesta Grenier, tanto respecto a posibles fraudes a la
hacienda ecuatoriana en transmisiones inmobiliarias, como CO-
NADE (1988, pp. 150-151):








235
   230   231   232   233   234   235   236   237   238   239   240