Page 230 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 230








(1991), que conduce a la constitución del Club de Roma en 1968,
que redactaría el Informe Meadows en 1972 y creándose la escuela
de la Economía ecológica. A partir de aquí se generan múltiples
trabajos dogmáticos y recomendaciones de Organizaciones Inter-
nacionales más o menos favorables a este tipo de tributos y cuya
exposición excede el objeto de nuestro trabajo (Muñiz Pérez,
2016). Si bien es cierto que a partir de ese año 1972 se aprecia un
fenómeno constante de asunción de mecanismos extra fiscales
como instrumentos de protección del entorno natural, constitu-
yéndose los primeros impuestos de finalidad ambiental con el im-
puesto sobre el Carbón de Finlandia (Barde, 2002, p. 21) seguido
por Noruega (impuesto al dióxido de carbono) y Suecia (sobre
dióxido de carbono, azufre y óxidos nitrosos), todas ellas acompa-
ñadas de reducciones en el IRPF. Este tipo de medidas se disparan
a partir de los años noventa.

La adopción de la política fiscal como herramienta de la fis-
calidad constituye una apuesta decidida del Estado ecuatoriano
desde 2011. Con anterioridad, como señala Almeida (p. 20), no se
habían implementado políticas fiscales verdes, a partir de 2011
con la Ley de Fomento ambiental y optimización de los Ingresos
del Estado se crean varios impuestos, sobre vehículos, consumos
especiales e IVA diferenciado para vehículos o impuestos redimi-
bles sobre botellas de plástico, con la manifiesta intención de mo-
dificar los hábitos de consumo.

Finalmente, debemos remarcar cómo la constitucionaliza-
ción de esta modalidad relativamente “nueva” de finalidad extra-
fiscal, esto es, el establecimiento de tributos de carácter ambiental,
debemos relacionarla dentro de la también constitucionalización
de la “Pacha Mama” o madre naturaleza, como sujeto de derecho
(y sin entrar en la teorización que la constitución de la misma
como sujeto de derecho) de la que hablaremos a continuación.







230
   225   226   227   228   229   230   231   232   233   234   235