Page 241 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 241








venta, los que ingresarían como fondos públicos locales -por
ejemplo, como ingresos propios del Municipio- para ser des-
tinados a propósitos como los indicados, sin otro control que
aquel que corresponda a la Contraloría General de la Repú-
blica respecto de la institución administradora, (…). Así
como el compromiso de la comunidad de Isla de Pascua de
respaldar la aplicación de iniciativas como la indicada a tí-
tulo ilustrativo, incluyendo el apoyo a la autoridad compe-
tente para que pueda hacer exigible el pago de multas (…)
así como el pago de impuestos por parte de empresas con
altos niveles de renta o ventas, aunque sus titulares sean in-
tegrantes de la comunidad de Isla de Pascua”.


En relación con este tipo de propuestas, que son fácilmente
trasladables al contexto ecuatoriano, debemos realizar varias con-
sideraciones. En primer lugar, algunas propuestas sí son compa-
tibles con el régimen hasta aquí estudiado, pero otras plantean
más dudas. Seamos sistemáticos en el análisis de estas propuestas
que podemos resumir en: 1º Tasa de ingreso a turistas. 2º, multas.
3º impuesto a rentas o ventas.

1º. El establecimiento de una tasa de ingreso a turistas sería
perfectamente plausible en el contexto legislativo expuesto, siem-
pre que se circunscriba en todo caso a los “turistas”, lo que implica
la exención o devolución de la misma a todos los residentes y
aquellos sujetos que se desplazasen a la isla por motivos profesio-
nales. De hecho, es una medida fácilmente trasladable al ámbito
de Galápagos, y cuya articulación puede resultar sencilla a través
de una recaudación delegada a través de los operadores turísticos,
así como a través de posibles controles migratorios ante la llegada
de embarcaciones irregulares o que encubriesen posibles sujetos
pasivos.

2º. En cuanto a las multas debemos recordar que, técnica-
mente, no entran en el esquema tributario, sino en un esquema de
derecho administrativo sancionador. En este sentido, no son



241
   236   237   238   239   240   241   242   243   244   245   246