Page 243 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 243
que tuviese relevancia tributaria. De esta forma, nuevamente, la
propuesta se limita a grabar el consumo turístico, que en realidad
podría lograrse con el establecimiento de una única tasa sobre el
turismo y evitar duplicidades fiscales y de gestión innecesarias
(igualmente debemos añadir el posible riesgo de, al enlazar ingre-
sos con turismo, a partir de la búsqueda de tales ingresos se per-
mitiese una entrada masiva de turistas que tuviesen un efecto le-
sivo en el patrimonio y ecosistema de la isla). De hecho, nuestros
autores olvidan la solución más inmediata, aunque no sea la mejor
solución a efectos de autonomía de gestión, como es la asignación
en los presupuestos generales del Estado chileno de una partida
específica dirigida al sostenimiento de los servicios en la Isla.
5. CONSIDERACIONES
Ecuador constituye un ejemplo de la expansión del uso, evi-
denciada en su constitucionalización, de los tributos de carácter
ambiental. Esto manifiesta la firme apuesta por la protección del
medio ambiente si bien en su configuración concreta en relación
con el resto del sistema fiscal puede plantear dificultades a nivel
económico y productivo.
Nos hemos aproximado someramente a la situación fiscal de
Galápagos, lo que supone detectar un régimen especial, con un
sistema económico altamente intervenido en varios aspectos,
como la fijación de precios en bienes de primera necesidad. A par-
tir de la regulación de las Galápagos estudiada se manifiesta que
el interés fundamental de la regulación fiscal de las Galápagos es
la finalidad extra-fiscal de protección del medio ambiente. De he-
cho, es el ejemplo más claro de este tipo de tributos, ya que el éxito
de los mismos se alcanzaría con una recaudación nula, y es clara
expresión tanto de la proclamación de la Constitución de 2008 de
estas finalidades.
243