Page 246 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 246








REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS


Almeida Sánchez, M. D. (2016). Política fiscal ambiental en el Ecua-
dor, Estudios del cambio climático en América Latina. Comisión
Económica para América Latina y el Caribe.

Barde, J. P. (2002). Cronología de los impuestos ambientales. En
Moreno Arellano, H. Mendoza Sánchez, P., Ávila Forcada,
S. (2002). Impuestos ambientales, lecciones en países de la OCDE
y experiencias en México (pp. 20-32). México D.F.: Instituto
Nacional de Ecología.

Bromley D. W. (1991). Environment and Economy: property, rights
and public policy. Oxford: Blackwell.

Bruvoll, A. (2009). On the measurement of environmental taxes, dis-
cussion papers 599. Oslo: Statistics Norway research depart-
ment.

Calderón Azócar, C. y O’Ryan Cavagnaro, P. (2011). Desafío y
oportunidades de Desarrollo Sostenible para Isla de Pascua
basadas en el Turismo. En Marambio, P. (2011). Rapa Nui,
pasado, presente, futuro, (pp. 125-138). Santiago de Chile:
UNESCO, Oficina de Santiago, Oficina Regional de Educa-
ción para América Latina y el Caribe.

Coase, R. H. (1960). The Problem of Social Cost. The Journal of Law
and Economics, III, 1-44.
CONADE. (Ed.). (1988). Plan maestro de desarrollo conservacionista
de la provincia de Galápagos. Quito: Ecuador.

Grenier, C. (2007). Conservación contra natura. Las Islas Galápagos.
Lima: Institut français d’études andines.

Kapp, W. (1966). Social cost of business enterprise. Barcelona: Oikos-
Tau.








246
   241   242   243   244   245   246   247   248   249   250   251