Page 220 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 220
eficiencia de la agricultura haciendo especial hincapié en la cali-
dad del suelo, y ello a fin de mejorar su productividad y garanti-
zar que cubra las necesidades de la población.
Art. 411.- Obliga al Estado a proteger, recuperar y gestionar ade-
cuadamente los recursos hídricos, cuencas hidrográficas y cauda-
les ecológicos asociados al ciclo hidrológico. Así, el Estado deberá
regular toda actividad que pueda afectar la calidad y cantidad de
agua, y el equilibrio de los ecosistemas, en especial en las fuentes
y zonas de recarga de agua.
Igualmente, el precepto impone al Estado dos objetivos su-
premos que deberá perseguir: la sostenibilidad de los ecosistemas
y la garantía del consumo humano, siendo los dos fines priorita-
rios en el uso y aprovechamiento del agua.
Art. 412.- Impone la coordinación de la autoridad a cargo de la
gestión del agua con la autoridad a cargo la gestión ambiental
para garantizar el manejo de ésta con un enfoque ecosistémico,
que aúne los objetivos de acceso universal al agua por parte de la
población y de explotación sostenible de sus fuentes.
Art. 413.- Establece como objetivos a promover por el Estado la
eficiencia energética, el desarrollo y uso de prácticas y tecnologías am-
bientalmente limpias y sanas, así como de energías renovables, diversifi-
cadas, de bajo impacto y que no pongan en riesgo la soberanía alimenta-
ria, el equilibrio ecológico de los ecosistemas ni el derecho al agua.
Nuevamente, nos encontramos ante un principio programá-
tico que pretende guiar al Estado hacia el establecimiento de fuen-
tes de energía respetuosas con el medio ambiente y que no pongan
en peligro su sostenibilidad.
220