Page 224 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 224
Artículo 132.2:
Son bienes de dominio público estatal los que determine la ley y,
en todo caso, la zona marítimo-terrestre, las playas, el mar territorial y
los recursos naturales de la zona económica y la plataforma continental.
Si tenemos en cuenta que el art. 45 se ubica en el Capítulo
Tercero del Título Primero de la Constitución española, titulado
“De los principios rectores de la política social y económica”, y
que según ha declarado reiteradamente el Tribunal Constitucional
no incluye derechos directamente reivindicables por los ciudada-
nos, sino principios que el legislador de cada momento decidirá
cómo desarrolla, podemos ver el profundo abismo que existe en-
tre Ecuador y España en cuanto a la protección constitucional di-
recta de la naturaleza (e indirecta del ser humano).
En síntesis, y partiendo de la premisa de la extraordinaria
relevancia que la protección de la naturaleza tiene para el futuro
de la Humanidad, considero que los Estados europeos tienen mu-
cho que aprender de Ecuador, por cuanto el constituyente ecuato-
riano ha sabido identificar el problema y darle una solución que,
si bien no es perfecta, destaca notablemente sobre la parca
(cuando no inexistente) regulación constitucional de los derechos
ambientales en Europa. Todo ello en un contexto donde las graves
manifestaciones del cambio climático que estamos padeciendo
nos muestran que el tiempo para reaccionar se agota.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Barcia Rodríguez, S. M. (2018). Gestión Ambiental de la Fiscalía
Provincial en Ecuador. Una Mirada desde la Constitución
Ecuatoriana. TELOS. Revista de Estudios Interdisciplinarios en
Ciencias Sociales Universidad Privada Dr. Rafael Belloso Chacín,
20(2), 307-329.
224