Page 63 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 63










EVOLUCIÓN DEL DERECHO DEL MAR DESDE LA VISIÓN
OCEANOPOLÍTICA Y SU RELACIÓN CON LA
PLATAFORMA CONTINENTAL


CPNV-EM Humberto Gómez
Dirección General de Intereses Marítimos - Armada del Ecuador
1




1. INTRODUCCIÓN

El derecho del mar ha evolucionado hasta lo que es hoy, de
una forma dinámica y también compleja, conforme a las necesida-
des de los pueblos y supeditado a una específica visión del uso del
mar que la humanidad, en cada una de las de las etapas de su his-
toria, ha tenido. Esto quiere decir que, desde la forma más simple,
hasta la más sofisticada, el hombre ha desarrollado una visión
oceanopolítica, lo que ha guiado sus acciones para, primero, co-
nocer y entender el entorno geográfico marítimo; luego caracteri-
zarlo y, finalmente, utilizarlo conforme a varias formas de enten-
derlo y normarlo. Para ello, ha sido necesario, concebirlo como
una realidad de cinco dimensiones que, en unos casos, ha permi-
tido darle forma y medirlo; en otras, cuantificarlo y relacionarlo
con su entorno y, finalmente, valorarlo de una u otra forma como
un patrimonio fundamental del Estado y, consecuentemente,
como un patrimonio de todos. Dentro de esas cinco dimensiones
que caracterizan al mar, se circunscribe la plataforma continental,


1 La Dirección General de Intereses Marítimos, DIGEIM, es un Reparto
de la Armada del Ecuador encargada de la gestión de los Intereses Ma-
rítimos Nacionales, conforme el Decreto Supremo Nro. 1857, de 23 de
septiembre de 1977 y publicado en el Registro Oficial Nro. 434, de 30 de
septiembre de 1977.


63
   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68