Page 64 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 64








a través de la cual el territorio marítimo de Ecuador se incremen-
tará, de conformidad con el artículo 76 de la CONVEMAR, en
aproximadamente, 250000 km .
2
En el presente trabajo se hará un recorrido por la historia,
identificando varios momentos a lo largo del tiempo, en el que
hombres con una visión anticipada a su tiempo, encontraron en el
mar el desarrollo de sus intereses marítimos, a partir de una visión
oceanopolítica que influyó sobre la normativa y sobre el conoci-
miento de aquellos espacios geográficos marítimos que, paulati-
namente, comenzaron a evidenciarse como parte del poder de un
Estado, creando vías sobre el mar para el tráfico marítimo e inten-
sificando la obtención del comercio que da vida a ese tráfico.
Desde Ulpiano parte esta línea de tiempo, identificando a quienes
de una u otra manera fueron construyendo los bloques del actual
derecho del mar; no obstante, nos hemos detenido a abundar en
los detalles que dieron pie a la eclosión de argumentos sólidos res-
pecto a la visión de los hombres respecto al uso del mar, eviden-
ciando aspectos sustanciales con relación a los tratados de Torde-
sillas, a la pugna luso-neerlandesa, a la diferenciación conceptual
del mare liberum y el mare clausum, para luego de ello, acele-
rando el tiempo, comenzar a configurar los eventos que se fueron
relacionando con la actual visión respecto a la plataforma conti-
nental, intentando, finalmente, responder al hecho de que, entre
los más importantes aspectos de la evolución del derecho del mar,
está la caracterización y ampliación de la plataforma continental,
como parte de una visión oceanopolítica, que represente garantías
para la supervivencia y desarrollo de las futuras generaciones de
ecuatorianos.

2. EVOLUCION HISTORICA DEL DERECHO DEL MAR Y LA
PLATAFORMA ECUATORIANA

Los intereses marítimos han movido a los Estados a asumir
comportamientos que han propiciado cambios, algunos profun-
dos, otros temporales, pero a la final, todos contribuyentes a la
evolución de las sociedades. La geopolítica ha jugado un papel



64
   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68   69