Page 58 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 58








internamente y al hecho que se cuenta con los medios para garan-
tizar la seguridad y defensa del ejercicio los derechos marítimos.

En lo que se refiere al rol de las autoridades inmiscuidas en
la gobernabilidad marítima, entre ellas la Autoridad Marítima, la
situación se ha tornado crítica, y los retos son cada vez mayores,
las amenazas emergentes como el narcotráfico y el terrorismo se
han incrementado y los recursos económicos distribuidos para las
tareas encomendadas a cada una de estas instituciones son cada
vez más escasos. Gestionar la solución de esta situación por parte
del gobierno central es un desafío de enormes proporciones, pero
no hacerlo, tal vez traería consecuencias nefastas para el completo
funcionamiento del sistema marítimo nacional; cabe mencionar
que, la experiencia adquirida y la tecnología desarrollada en algu-
nos sectores como el ambiental y de defensa no es despreciable.
En este escenario, el verdadero desafío es progresar como un sis-
tema marítimo eficiente, que contribuya a crear la condiciones que
favorezcan el pleno ejercicio del Mar Equinoccial sin olvidar que
el principal y más importante es el bienestar de la ciudadanía.
La administración de sistemas informáticos como el Sistema
de Gestión Marítimo Portuario, SIGMAP, que tiene la Dirección
Nacional de los Espacios Acuáticos para el ejercicio de la Autori-
dad Marítima o el Sistema de Camaroneras que mantiene la Sub-
secretaría de Acuacultura son depositarios de una base invaluable
de información sobre los intereses marítimos ecuatorianos y sus
amenazas. El reto se establece en que deben ser utilizados para
identificar, determinar y definir la zonificación del Mar Equinoc-
cial con sus zonas marítimas de interés y los patrones de compor-
tamiento de los intereses marítimos y sus amenazas; con la finali-
dad que cada institución del Estado inmersa en el sistema de ad-
ministración marítima tenga acceso y pueda mejorar la eficiencia
y eficacia de sus acciones. Por otra parte, la participación en la
OMI por parte del Estado es de crucial importancia para el pleno
ejercicio del Mar Equinoccial, en este organismo especializado de
las Naciones Unidas, ONU, se mueven las fichas del dominó mun-
dial sobre seguridad y protección marítima; consecuente con ello,



58
   53   54   55   56   57   58   59   60   61   62   63