Page 59 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 59
no afrontar este desafío sería negarle al país entero la globaliza-
ción sobre este tema neurálgico para el desarrollo.
En definitiva, los retos y desafíos del Ecuador impuestos por
el pleno ejercicio del Mar Equinoccial son significativos tanto a ni-
vel nacional como internacional y contribuyen a crear las condi-
ciones necesarias para el desarrollo marítimo del Estado. En este
sentido, ejecutar de forma eficiente el rol de cada institución con
una sola visión oceanopolítica en concordancia con una goberna-
bilidad plena, situará de mejor manera al país en el espectro ma-
rítimo mundial. Esta posición, indudablemente ayudará a inducir
la conciencia marítima en la ciudadanía y en el poder político, con
el fin de que el Mar Equinoccial se convierta en el recurso más
apreciable del Estado y sea en este dónde los ecuatorianos depo-
siten la esperanza de una sociedad económicamente estable.
7. CONCLUSIONES
El análisis de la concepción del Mar Equinoccial como visión
oceanopolítica del Estado, del pleno ejercicio de este mar y del
funcionamiento del clúster marítimo del Ecuador bajo una gober-
nabilidad plena, indica que la participación del gobierno central y
sus instituciones derivadas es vital para el desarrollo del país, lo
cual permite emitir las siguientes conclusiones:
1. La comprensión íntegra y completa del significado del pleno
ejercicio del Mar Equinoccial tanto por parte del poder político
como de las autoridades que dirigen las instituciones involu-
cradas en la gobernabilidad marítima del Ecuador; permitirá
que se tomen las decisiones que contribuyan a crear las condi-
ciones necesarias, para que los beneficios provenientes del uso
y goce de los intereses marítimos se direccionen hacia la po-
blación ecuatoriana, contribuyendo de esta manera a su desa-
rrollo.
59