Page 66 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 66








dades y casi todos sus secretos. Entonces, el mar, percibido como
un espacio marítimo de tres dimensiones, está desconectado de
las interacciones que tienen y son demandantes a su propia natu-
raleza, se configura, entonces, la cuarta dimensión del mar, aque-
lla que está caracterizada por una dinámica vital y simbiótica, por-
que ahora comporta una interacción entre el mar y la columna de
aire que suprayace a él y aún más, hasta aquel segmento del espa-
cio exterior en la que su observación es posible a través de senso-
res remotos. Y, finalmente, esas cuatro dimensiones del mar son
susceptibles de migrar a una quinta dimensión (Gómez, 2016) que
4
3
está constituida por la geodata que al ser procesada se obtiene
la geoinformación, convirtiéndose de esa manera en la dimensión
más sensible y cara, porque de ella o sobre ella se tomarán deci-
siones fundamentales sobre la sostenibilidad y racionalidad del
uso del mar, con un criterio oceanopolítico.

Si vemos el comportamiento del hombre respecto al uso del
mar a través de la historia, definitivamente encontraremos que se
ha supeditado al desarrollo de los intereses marítimos nacionales;
sea desde la perspectiva estatal, como desde las iniciativas priva-
das. Por lo tanto, las decisiones políticas que en ese sentido se han
tomado, han trazado las directrices sobre las cuales se han cons-
truido los marcos legales y la jurisprudencia necesarios para el uso
del mar; todo ello traducido a acciones que han ido cambiando
con el tiempo y que, obligatoriamente, partieron desde una visión
oceanopolítica a la que le apostaron con todas sus capacidades,
siendo flexibles cuando debieron, pero sin perder el rumbo base,

utilizan, además de sensores de sonidos, cámaras de vídeo o fotografía
para la exploración del mar.
3 La geodata son datos obtenidos de la realidad, en este caso de la geo-
grafía marítima, que son georeferenciados, es decir, que tienen latitud,
longitud y profundidad (también altura), obtenidos por varios sensores
y equipos, y son susceptibles de almacenarse en una base de datos.
4 El procesamiento de la geodata cruda aplica a un sinnúmero de meto-
dologías, programas y criterios, que permiten transformarla en geoinfor-
mación que caracteriza un conocimiento útil y georeferenciado.


66
   61   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71