Page 98 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 98
Seguridad “COPERNICUS”, el cual corresponde a un trabajo en
conjunto entre la Agencia Espacial Europea, y la Unión Europea,
cuya cobertura es mundial, y provee información satelital de los
océanos, que contribuye a los esfuerzos regionales y locales para
una mejor comprensión de las condiciones oceanográficas y el
clima marino, incluyendo el Pacífico Sudeste, y el Ecuador conse-
cuentemente.
3. IMPORTANCIA DE LOS SISTEMAS DE OBSERVACIÓN
DE LOS OCÉANOS
En términos generales existen tres aspectos principales que
cubren los sistemas de observación de los océanos que son la ocea-
nografía operacional, clima y salud de los océanos, a partir de los
cuales, los beneficios a la sociedad que entregan estos sistemas co-
rresponden a la contribución a la mitigación y adaptación a los
efectos del cambio climático, soporte al desarrollo sostenible y
economía marítima, protección del medio ambiente marino, pre-
paración y respuesta ante riesgos de origen natural, con aplicacio-
nes en pronósticos y proyecciones climáticas, análisis y evaluación
del clima, pronósticos oceánicos, pronósticos meteorológicos ma-
rinos, evaluación de ecosistemas y biodiversidad, manejo susten-
table, contaminación marina, respuesta ante los riesgos de origen
oceánicos, evaluación del impacto antropogénico.
El Ecuador continental e insular se encuentra expuesto de
igual forma a amenazas provenientes del océano, como oleajes re-
currentes producto de swells, que corresponden a oleajes de origen
lejano, que se producen a partir de eventos meteorológicos extre-
mos desarrollados en regiones extratropicales tanto en el Pacífico
norte como en el Pacífico sur, a consecuencia de la presencia de
sistemas frontales. Afectan a las costas del Ecuador de acuerdo
con la época del año, amenazas de tsunamis de origen cercano y
lejano; afectación del evento ENOS. Por otro lado, cuenta con una
considerable extensión de zona económica exclusiva, que presenta
innumerables beneficios socioeconómicos. Razones por las cuales,
98