Page 97 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 97
potenciales áreas de afectación y el tiempo de arribo a las zonas
costera de ser el caso.
En un principio, la mayoría de los sistemas de observación
marina fueron justificados por los países con fines nacionales.
GOOS ha tenido como objetivo principal la tarea de unificar glo-
balmente los sistemas nacionales de observación, para permitir
que las necesidades nacionales impulsen y se beneficien del valor
agregado de participar en un sistema global. Como un indicador
del éxito de GOOS, en la actualidad, muchos países contribuyen a
través de las alianzas para construir programas regionales de ob-
servación que son aportes significativos al sistema mundial. Las
alianzas se implantaron para integrar las necesidades nacionales
en los sistemas regionales y como retroalimentación, brindar los
beneficios de la estrategia, la estructura y los programas de GOOS
a nivel regional y nacional, donde cada uno de los países puede
acceder a la información global, existente en las bases de datos de
cada uno de los programas de GOOS, manteniendo el principio
de Open source + Open data = Open science.
Figura 4. Distribución de Alianzas regionales del Sistema Mundial de
observación de los océanos.
Uno de los sistemas que comparte información global co-
rresponde a Copernicus. EuroGOOS (Sistema de Observación
Oceánica Europeo) mantiene estrecha relación y contribuye con el
Programa de Vigilancia Mundial del Medio Ambiente y la
97