Page 103 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 103
GOOS contribuye con los servicios de previsión meteorológica y
del estado del mar, a través de alertas tempranas de amenazas
oceánicas, pronósticos meteorológicos y oceánicos.
Los tsunamis, las marejadas ciclónicas y los oleajes pueden
representar un peligro para la vida humana y las propiedades en
la costa. Los navegantes tienen necesidades particulares de pro-
nósticos meteorológicos y de amenazas oceánicas para la seguri-
dad marítima y protección del medio ambiente marino, para lo
cual se requiere información permanente, oportuna, y con la ma-
yor precisión a través de los servicios de meteorología marina, y
estaciones costeras de transmisión de información.
4. ALIANZA REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE
En el marco de la implementación del Sistema Mundial de
Observación de los océanos, a nivel regional entre los países
miembros de la Comisión Permanente del Pacífico Sur, que son
Colombia Ecuador, Perú, y Chile, se estableció la Alianza Regional
GOOS para el Pacífico Sudeste, a partir de la suscripción de la
Carta de Intención para la creación de la Alianza, que se realizó
en Cartagena de Indias, Colombia, el 31 de mayo de 2003, para
contribuir a un sistema de manejo de datos e informaciones glo-
bales, determinando un rol importante en el establecimiento de
una red global.
Entre sus principales funciones se encuentran: la coordina-
ción y optimización regional de un uso apropiado de los recursos;
el estudio el sistema de corrientes costeras del Este de manera in-
tegrada y desde una perspectiva regional; el intercambio de datos
y su disponibilidad; la ejecución de la oceanografía operacional;
acceso a proyectos de investigación internacionales. Entre los pro-
ductos operacionales con un rango entre diario, semanal, y men-
sual, que contribuye cada punto focal nacional, se tiene informa-
ción del nivel del mar, temperatura superficial del mar, cartas de
olas, pronósticos de meteorología marina, cartas meteorológicas
103