Page 93 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 93
Los programas manejan diferentes tipos de instrumental de
monitoreo principalmente boyas oceanográficas (Figura 1) que
cumplen su función en tiempo y espacio de acuerdo con el pará-
metro a colectar, se detallan a continuación las más relevantes:
Boyas Argo: Son perfiladores (equipos que entregan infor-
mación oceanográfica a diferentes profundidades) desplegados a
nivel mundial a partir del Programa ARGO, que derivan a nivel
subsuperficial o bajo el océano, descienden en profundidad hasta
2000 metros y ascienden hasta cerca de la superficie del mar, re-
gistran valores de temperatura, salinidad, en un periodo de 10
días (Schiller, 2018), entregando datos necesarios para la compren-
sión del calor almacenado en el océano. En la actualidad se en-
cuentran cerca de 3312 perfiladores desplegados en todos los
océanos.
Boyas DBCP: Corresponden al sistema de boyas desplega-
das a partir del Panel de Cooperación de Datos de Boyas. Es un
programa internacional que coordina el uso de boyas de datos au-
tónomas que permiten observar las condiciones atmosféricas y
oceanográficas en el océano abierto, donde miden los siguientes
parámetros: presión atmosférica, temperatura superficial del mar,
velocidad de corrientes, la temperatura del aire, humedad, olas y
velocidad del viento en todos los océanos. Las boyas DBCP con-
tribuyen mediante la cobertura global y oportunidad de los datos
océano-atmosféricos, a la generación de los pronósticos de meteo-
rología marina, por ende, brindan el soporte necesario a la seguri-
dad a la navegación y de la vida humana en el mar, mediante la
entrega oportuna de la información. El sistema de boyas DBCP se
encuentran compuesto principalmente por boyas derivadoras su-
perficiales o drifters, y plataformas o boyas oceánicas.
Red de mareógrafos mundial: El sistema mundial de obser-
vación del nivel del mar, con sus siglas en ingles GLOSS, es una
red mundial de mareógrafos que monitorea las fluctuaciones de
la marea, permiten determinar variaciones estacionales, inter-
anuales, y tendencias a largo plazo.
93