Page 94 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 94































Figura 1. Componentes del sistema de observación de los océanos
GOOS.

A partir de los datos obtenidos provenientes de las diferen-
tes plataformas se establece su cadena de valor que involucra el
manejo y procesamiento de los datos, a partir de su entrega ya sea
en tiempo real, y para fines de almacenamiento, siendo esto úl-
timo vital para la comprensión de procesos que ocurren a me-
diano y largo plazo, en escalas espaciales que van desde la me-
soescala hasta la escala global. El procesamiento y la entrega de
datos ya sea a partir de observaciones o de satélites constituyen el
pilar fundamental para el análisis de las condiciones océano-at-
mosféricas actuales, por otro lado, mediante el proceso de asimi-
lación de datos se realiza la interpolación de los datos al dominio
de cobertura de los modelos numéricos, lo cual permite realizar
pronósticos numéricos más cercanos a la realidad, o estudios de
diferentes escenarios de los procesos locales, bajo diferentes con-
diciones iniciales o de borde, a partir de los forzantes que se defi-
nan. En la figura 2, se observa la comparación de datos provenien-
tes de la boya TAO (Tropical Atmosphere Ocean) de la NOAA
ubicada al oeste de las islas Galápagos (Longitud 95º W) y la salida
del modelo numérico ROMS (Palacios, 2016). En relación con la
simulación numérica, se pueden aplicar técnicas de downscaling



94
   89   90   91   92   93   94   95   96   97   98   99