Page 84 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 84
Casado, J. (1991). Los barcos del Atlántico ibérico en el siglo de los
descubrimientos : Aproximación a la definición de su perfil
tipológico. In U. I. Andalucía (Ed.), (1989) Actas de las IX
Jornadas de Andalucía y América (pp. 121-143). Sevilla.
Cerezo de Diego, P. (1977). Orígenes de la teoria del mar territorial
en bartolo de sassoferrato. Revista Espanola De Derecho
Internacional, 30(2/3), 237-255.
Cevallos García, G. (1973). Historia del Ecuador. Cuenca: Don
Bosco.
Cuena, F. (2018). Serafín de Freitas y la ocupación de los mares. In
L. Araguez, D. García, A. Barrero, J. Martínez, J. Cuena, C.
Moreno de Toro, et al., 1492-2017: Un puente juridico entre dos
mundos (pp. 15-57). Valencia: Tirant lo Blanch.
Encyclopaedia Britannica. (2019). John Selden/English Jurist and
Scholar. Recuperado de Encyclopaedia Britannica
https://www.britannica.com/biography/John-Selden
Fernández, M., & Martínez, L. (2014). La guerra y el nacimiento del
Estado Moderno: Consecuencias jurídicas e institucionales de los
conflictos bélicos en el reinado de los Reyes Católicos. Valladolid:
Asociación Española de Historia Militar.
Fletcher, E. (1933). John Selden (Author of Mare Clausum) and His
Contribution to International Law. In E. Fletcher,
Transactions of the Grotius Society (Vols. 19/ Problems of
Peace and War, Papers Read before the Society in the Year
1933 (pp. 1-12). Cambridge University Press on behalf of the
British Institute of International and Comparative Law.
Gilsanz, G. (2007). El imperio comercial holandés en el siglo XVII.
Revista de Estudios Económicos y Empresariales, 49-106.
Gómez, H. (2016). Mar Equinoccial, la fuente de recursos y desarrollo
para el País. Recuperado de Mar Equinoccial
https://marequinoccial.wordpress.com/2016/01/14/la-
oceanopolitica-ecuatoriana/
84