Page 81 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 81








derecho, con 200 millas marinas contadas desde las líneas de base
y, la segunda, la geológica, que corresponde a la definición de un
margen continental; en ambos casos, el Estado ribereño tiene los
derechos de soberanía de la explotación exclusiva de los recursos
vivos y no vivos que son parte de ella. También, en esta Parte VI
señala un camino por el cual el Estado ribereño podría contar con
150 millas adicionales a las 200 que por adherir a la Convención
tiene y puede hacerlo, toda vez que se demuestre la pertenencia y
se enmarque en el hecho de “prolongación natural” del territorio.
En nuestro caso, nosotros tenemos en la parte continental la apli-
cación de una definición de plataforma continental jurídica, por-
que Ecuador es parte de un margen activo, es decir, de áreas en
donde se producen importantes procesos geológicos cuando la
placa tectónica oceánica se sumerge o subduce debajo de la placa
tectónica continental.

No obstante, esto no ocurre en las islas Galápagos, en donde
sí es posible aplicar el concepto de plataforma continental geoló-
gica, es decir, como un margen continental y de hecho eso es po-
sible a través de tres cordilleras submarinas, Carnegie, del Coco y
de Colón. Con esta posibilidad Ecuador puede incrementar, apro-
ximadamente, 260000 km a la plataforma continental que ya po-
2
see, es decir, una extensión semejante al actual territorio terrestre,
lo que hace que se aumente la relación de espacios marítimos ver-
sus los terrestres, desde 4.3 veces, en la actualidad, hasta 5.3 veces.

Para lograr esto es necesario realizar estudios técnicos y
científicos que, a través de un procedimiento que ha definido uno
de los órganos de la CONVEMAR, la Comisión de Límites de Pla-
taforma Continental, el Estado ribereño puede demostrar feha-
cientemente que tiene derecho a extender su plataforma continen-
tal, hasta no más allá de 10 años luego que ha adherido a la CON-
VEMAR, lo que ocurriría en septiembre de 2022, ya que la adhe-
sión de Ecuador entró en vigor a partir del 24 de septiembre de
2012. La Armada del Ecuador, anticipada al tiempo, ha venido
realizando estudios para determinar las reales posibilidades de
extensión de plataforma continental, lo que le ha permitido



81
   76   77   78   79   80   81   82   83   84   85   86