Page 73 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 73








delimitación de las áreas marítimas en las que las flotas españolas
podrían pescar, las cuales estaban comprendidas entre el Cabo Bo-
jador, en el Sahara Occidental y el Río de Oro, en el Sahara espa-
ñol, quedando plasmadas en cartas y mapas la definición de estas
áreas de pesquerías. Por otra parte, también, mediante este Tra-
tado, los castellanos se aseguraron sus territorios en Melilla y Ca-
zaza; además, considerando que la Corona de Castilla reconquistó
Granada, este segundo acuerdo delimita las áreas de futura ex-
pansión castellana y del cristianismo, frente al islam, en el Norte
de África, objetivo geopolítica de los Reyes Católicos
(Ayuntamiento de Tordesillas, 2019).

A partir de este hito en la historia, las cosas no serían igual,
la libertad de la navegación se había convertido en poderosos vér-
tices de proyección de riqueza, poder y supervivencia y la si-
guiente dialéctica respecto al derecho del mar giraría alrededor de
dos principios fundamentales: el mare liberum y el mare clausum.
Las bulas papales alejandrinas afectaron a los intereses marítimos
de muchos Estados que no veían las razones por las que no debían
también explotar las tierras del nuevo mundo y de Oriente medio,
entre ellos, los que con mayor énfasis promulgaron su libertad de
navegación en la época fueron los neerlandeses e ingleses, para
quienes el comercio marítimo era vital y estaban dispuestos a rea-
lizarlo con acciones concretas.

Los neerlandeses, para el siglo XVII ya tenían grandes in-
tereses mercantiles, factorías y enclaves en Brasil, además de en el
África y el sureste asiático; su lucha contra las flotas lusas había
comenzado hacía mucho tiempo y, para la época, entre 1581 y
1640, ya se había consolidado una sola Monarquía Hispánica, en-
tre lusos y castellanos por unión dinástica; no obstante, la confron-
tación contra neerlandeses e ingleses ya seguían un concepto que
no los detendría hasta lograr un nuevo orden mundial basado en
el uso libre del mar.

Las tensiones entre hispanos y lusos, contra neerlandeses e






73
   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78