Page 72 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 72








Sobre esa base, la Corona de Castilla y el reino de Portugal
firmaron dos tratados en la localidad de Tordesillas, en Vallado-
lid, ambos el 7 de junio de 1494; con el primero, dividieron el
16
océano Atlántico, con una línea de norte a sur y desde un punto
17
fijado a 370 leguas (aproximadamente 2055 km en la actualidad)
desde las islas de Cabo Verde, que estaban bajo el control luso y
que más tarde, su hábil diplomacia la haría desplazarse más al
oeste, facultando la conquista de lo que hoy es Brasil (Martínez &
Fernández, 2015). Esta definición geográfica marítima materializó
la primera delimitación marítima de la historia, entre dos Estados
ribereños, caracterizando la percepción espacial de los derechos
que creían tener, en unos determinados espacios marítimos que se
constituyeron en fronteras políticas, las que, además, fueron ex-
presadas a través de una cartografía, que siendo imprecisa , esta-
18
bleció las relaciones de poder de estas dos superpotencias de la
época y que materializaba los objetivos oceanopolíticos de lusos y
castellanos.

El segundo Tratado tuvo el mérito de resolver los conflictos
luso-castellanos por sus intereses marítimos en África y que ya
habían sido fuente de constantes batallas entre ambos reinos; por
otra parte, también complementó al primer Tratado referido a la
delimitación en el océano Atlántico. Este segundo Tratado, refe-
rido a los asuntos africanos, los portugueses obtuvieron la exclu-
sividad de la conquista del reino de Fez; además, el tratado regu-
larizó los derechos de pesca y navegación, ratificando la


16 La línea trazada a 350 leguas del archipiélago de Cabo Verde define el
uso del mar para Castilla en el Hemisferio Occidental y para Portugal, el
Hemisferio Oriental.
17 En la época, una legua marina representaba, aproximadamente, 5,55
km actuales.
18 Por la imprecisión de las medidas que se colocaron como referencia
básica para la delimitación, los navegantes no pudieron determinar con
precisión hasta donde podían o no podían explorar y conquistar, no obs-
tante, el Reino de Portugal aprovechó ese espacio gris para expandirse
en los territorios de Brasil (Rodríguez, 2019).


72
   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77