Page 270 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 270
441-el-ejercito-guerrillero-tupak-katari-egtk-la-insurgencia-
aymara-en-bolivia?
Espasandín López, J. y Iglesias, P. (coord.) (2007). Bolivia en Movi-
miento. Acción Colectiva y Poder Político. Barcelona: El Viejo
Topo.
Gago, V. y Mezzadra. S. (2015). Para una crítica de las operaciones
extractivas del capital. Patrón de acumulación y luchas so-
ciales en el tiempo de la financiarización, Nueva sociedad,
255. Recuperado de https://nuso.org/media/articles/down-
loads/4091_1.pdf
García Linera, A. (2005). Movimientos sociales y democratización
política. Recuperado de http://www.insumi-
sos.com/httpdocs/articulos/Movimientos%20socia-
les%20en%20Bolivia.pdf
García Linera. A. (2008a). Empate catastrófico y punto de bifurca-
ción. Crítica y emancipación, 1(1), 23-33.
García Linera, A. (2008b). Del Liberalismo al Modelo Nacional
Productivo. Los ciclos de la economía boliviana. Revista de
Análisis. Reflexiones sobre la coyuntura, 3. Vicepresidencia de
la República.
García Linera, A. (2009). La potencia plebeya. Acción colectiva e iden-
tidades indígenas, obreras y populares en Bolivia. Buenos Aires:
Clacso, Prometeo Libros.
García Linera, A. (2010). El Estado en transición. Bloque de poder
y punto de bifurcación. En El Estado. Campo de lucha (pp. 9-
42). La Paz: Muela del Diablo Editores, Comuna, Clacso.
García Linera, A. (2011). El “oenegismo”, enfermedad infantil del de-
rechismo. (O cómo la “reconducción del Proceso de Cambio es la
restauración neoliberal). La Paz: Vicepresidencia del Estado
Plurinacional, Presidencia de la Asamblea Legislativa Pluri-
nacional.
270