Page 271 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 271
García Linera, A. (2012) Comentario de García Linera a “La situa-
ción es catastrófica, pero no es seria”. Conferencia de Slavoj
Zizek. En Pensando el mundo desde Bolivia. II Ciclo de Semina-
rios Internacionales (pp. 33-40). La Paz: Vicepresidencia del
Estado Plurinacional.
García Linera, A. (2013). Geopolítica de la Amazonía. Poder hacendal-
patriomonial y acumulación capitalista. La Paz: Vicepresiden-
cia del Estado Plurinacional. Presidencia de la Asamblea Le-
gislativa Plurinacional.
García Linera, A. (2015). Socialismo comunitario. Un horizonte de
época. La Paz: Vicepresidencia del Estado, Presidencia de la
Asamblea Legislativa Plurinacional.
García Linera, A. (2017). ¿Qué es una revolución? De la Revolución
Rusa de 1917 a la revolución en nuestros tiempos. La Paz: Vice-
presidencia del Estado Plurinacional.
Gudynas, E. (2012). Estado compensador y nuevos extractivismos.
La ambivalencia del progresismo latinoamericano. Nueva so-
ciedad, 237. Recuperado de https://nuso.org/articulo/estado-
compensador-y-nuevos-extractivismos-las-ambivalencias-
del-progresismo-sudamericano/
Gutiérrez Aguilar, R. (2017). Horizontes comunitario-populares. Pro-
ducción de lo común más allá de las políticas estado-céntricas. Ma-
drid: Traficantes de sueños.
Hardt, M. y Negri, A. (2002). Imperio. Barcelona: Paidós.
Hardt, M. y Negri, A. (2004). Multitud. Guerra y democracia en la era
del imperio. Barcelona: Debate.
Kohl, B. y Farthing, L. (2006). Impasses in Bolivia. Neoliberal Hegem-
ony & Popular Resistance. New York: Zed Books.
Moreiras, A. (2016). Sobre populismo y política. Hacia un popu-
lismo marrano. Política Común, 10. Recuperado de
https://quod.lib.umich.edu/p/pc/12322227.0010.011?view=t
ext;rgn=main
271