Page 250 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 250








a las organizaciones de comunidades indígenas en el altiplano bo-
liviano y al Ejército Guerrillero Túpak Katari (Stefanoni, 2006 y
2009) . Desde entonces, García Linera ha tenido un peso político e
1
intelectual destacado en el proceso boliviano, tanto de cara al in-
terior como hacia el exterior. Linera ha operado como portavoz
público del gobierno de Morales, pero también se ha convertido
en la principal referencia intelectual y comunicativa del Ejecutivo
y del proceso fuera del país andino (Schavelzon). Su trayectoria
ejemplifica el esfuerzo de un político intelectualizado que refle-
xiona sobre la marcha desde el propio proceso de transformación
y gobierno (Ramírez Gallegos y Stefanoni, 2006; Parodi, 2019). Lo
que le exige, por momentos, ante las tensiones y contradicciones
propias del momento histórico, reconsideraciones críticas y crea-
tivas de su propia teoría, hasta el punto de que su actividad polí-
tica y estratégica muta el trasfondo conceptual y metodológico de
su posición intelectual. Sin embargo, el alcance de su proceso re-
flexivo no solo ha quedado circunscrito al ámbito boliviano o al
latinoamericano. Los aportes de García Linera, no exentos de crí-
ticas (Dongil Martín, 2019; Gutiérrez Aguilar; Webber; Svampa,
2013, 2016), han producido un profundo interés en los debates ac-
tuales sobre política latinoamericana, teoría marxista, extracti-
vismo, etc., pero también sobre el rol que debe jugar el Estado en
los procesos populares y/o progresistas dentro del ciclo neoliberal
(Tzeiman). De hecho, sus lecturas y escritos coyunturales se han
convertido, no solo, en documentos de análisis del propio debate
nacional sobre el proceso boliviano o el ciclo de gobiernos progre-
sistas latinoamericanos, sino que han fecundado con sus catego-
rías y renovadas herramientas teóricas otros procesos políticos,
2
como es el caso del movimiento populista español .

1 Fue una guerrilla boliviana constituida por campesinos aimaras y que-
chuas creada en 1986 con el nombre del líder del alzamiento indígena del
siglo XVII contra la dominación española en el Alto Perú, Túpac Katari
(Escárzaga).
2 Íñigo Errejón, miembro fundador del partido político español Podemos,
dedicó su tesis doctoral al proceso boliviano bajo el título de La lucha por


250
   245   246   247   248   249   250   251   252   253   254   255