Page 107 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 107
oceanográficas esenciales para el ser humano a corto, mediano, y
largo plazo.
La importancia de GOOS para el sostenimiento de la vida
humana, radica en su aporte mediante la información obtenida
para establecer principalmente medidas de adaptación y mitiga-
ción a los efectos del cambio climático, constituirse en soporte
para el desarrollo sostenible y economía marítima, vigilancia de
amenazas naturales de origen oceánico, entre otros.
En el Pacífico Sudeste, la Comisión Permanente del Pacífico
Sur mediante la alianza regional GRASP, entrega información de
oceanografía y meteorología operacional de la región cuyo es-
fuerzo se encuentra sustentado en las redes de monitoreo marino
costero, y la información satelital.
En el Ecuador las entidades gubernamentales de investiga-
ción oceanográfica y pesquera que son el INOCAR, e INP, realizan
el monitoreo de las condiciones oceanográficas a través de sus es-
taciones de monitoreo, y despliegue de plataformas de investiga-
ción. El Comité Nacional ERFEN integra los esfuerzos de diferen-
tes instituciones que abarcan los campos relacionados al evento
ENOS.
El desarrollo de la observación de los océanos en cada uno
de los países es una tarea de demanda esfuerzos conjuntos e inte-
grados, entre organismos gubernamentales, institutos de investi-
gación, la Academia a través de las universidades, e investigado-
res. Ante lo cual, la Universidad Del Pacífico contribuye a través
del Observatorio de la vida humana en el mar, y la implementa-
ción de su centro de investigaciones.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
American Meteorological Society. (2019). State of the Climate in
2018. BAMS. doi:10.1175/2019BAMSStateoftheClimate.1
IPCC. (2018). Global Warming of 1.5 C, Special Report. Ginebra,
Suiza: IPCC.
107