Page 51 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 51








Bajo este contexto, el recurso pesca puede ser abordado
como ejemplo, ya que su conducta claramente obedece a las varia-
bles espacio y tiempo. En el sentido espacial, aunque los buques
de pesca de bandera ecuatoriana pueden faenar en cualquier parte
de Alta Mar, o en un sentido más práctico, en el área del Pacífico
oriental definida por el Código de Conducta de Pesca Responsa-
8
ble de la FAO y por la Convención de Antigua de la Comisión
Interamericana del Atún Tropical (Ver Gráfico 2), con excepción
de aguas jurisdiccionales de otro Estado; su beneficio únicamente
se sitúa donde una o varias especies existen. Entonces, los límites
del área marítima de interés en el Mar Equinoccial respecto a este
recurso se determinan en áreas específicas, relativamente peque-
ñas, fuera de la jurisdicción de otro Estado. Por otra parte, en el
sentido temporal, científicamente se conoce que la pesca es de ca-
rácter estacional, ya que varias especies son altamente migratorias
y además que una explotación responsable requiere de medidas
de conservación como son las vedas. En este contexto, los límites
temporales de las áreas de interés en el Mar Equinoccial referentes
a la pesca se circunscriben a una realidad cambiante en función de
la época de exploración y explotación del recurso.



















Gráfico 2. Áreas de competencia de la CIAT y áreas de pesca de la
FAO. Fuente: Cámara de Pesquería.

8 Convención internacional para velar por la conservación a largo plazo
y el uso sostenible de las poblaciones de peces altamente migratorias.


51
   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55   56