Page 46 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 46








completa y efectiva los derechos conferidos como Estado de Ban-
dera , Estado Rector de Puerto y Estado Ribereño .
6
5
7
Finalmente, la gobernabilidad se refiere al ejercicio del go-
bierno junto con las condiciones necesarias para desempeñarse
con eficacia y legitimidad, direccionando los esfuerzos hacia el
bienestar social (Tomassini, 1992). En este sentido, se debe enten-
der que gobernabilidad marítima es el ejercicio del gobierno cen-
tral frente a los intereses marítimos y la forma de otorgar legitimi-
dad a las instituciones públicas y privadas del Estado, con el fin
de crear las condiciones necesarias de desarrollo en beneficio de
la sociedad.
En definitiva, se puede mencionar que el pleno ejercicio del
Mar Equinoccial dependerá de la visión oceanopolítica del Estado
a través de su gobierno central, mismo que deberá promulgar las
políticas y objetivos respecto al uso, goce y seguridad de los dere-
chos conferidos como Estado de Bandera, Estado Rector de Puerto
y Estado Ribereño, con el fin de que los actores tanto públicos
como privados, puedan crear las condiciones necesarias para el
desarrollo en beneficio de la sociedad ecuatoriana.



3. PLANTEAMIENTOS EN EL CONTEXTO MUNDIAL Y RE-
GIONAL



Indudablemente, no es reciente el hecho de generar concep-
ciones marítimas nacionales y regionales derivadas de una visión
oceanopolítica de carácter estatal. Efectivamente, desde el punto
de vista geopolítico, el uso, exploración, explotación y desarrollo

5 El derecho que ejerce un Estado sobre los buques que enarbolan su pa-
bellón y la gente de mar que los tripulan.
6 El derecho que ejerce un Estado sobre los buques de otras banderas que
visitan sus puertos.
7 El derecho que ejerce un Estado sobre los recursos en los espacios ma-
rítimos jurisdiccionales y de interés.


46
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51