Page 166 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 166








avances realizados por varios investigadores (Tsushima et al.; Ya-
suda & Mase; Wei et al.) permiten tener información sobre alturas
de olas 5 minutos antes de su arribo a las costas, especialmente
mediante el uso de información de boyas GPS.

Se han presentado iniciativas para estudiar también los cam-
bios en comportamiento y fisiología de los animales marinos ex-
presados como cambios químicos, en conjunto con la detección de
anomalías en parámetros como el campo eléctrico y magnético
(Virmani & Jain, 2016) usando una estructura de redes de sensores
desplegados en el océano, como posibles sistemas para detectar
tsunamis y generar alertas tempranas.
Se ha avanzado en muchos aspectos en especial tomando
ventaja del avance de la ciencia y la tecnología actuales, una de las
áreas más interesantes es aquella relacionada con el Internet de
Cosas (IoT), acerca de ello Nimbargi, Hadawale, & Ghodke, (2018)
hacen una revisión de las aplicaciones actuales en cuanto a detec-
ción y sistemas de alerta que usan estas tecnologías. Varios de los
estudios citados por estos autores se citan y resumen aquí.

Mejores algoritmos de predicción son desarrollados conti-
nuamente en especial para tsunamis de origen cercano, general-
mente usan datos de estaciones mar afuera combinándolos actual-
mente con datos en tiempo real de la red GNNS en tierra (Tsus-
hima et al., 2011 y 2014; Melgar and Bock, 2013), siendo el resul-
tado clave la precisión temporal, por ahora han alcanzado tiempos
de predicción de hasta 5 minutos antes del arribo de la primera
ola en la validación hecha con los datos del evento GETEJ.

Un estudio realizado por Tatehata, Ichihara, & Hamano,
(2015) explora mediante simulaciones cambios que se producen
en el campo magnético inducidos por el tsunami y que preceden
a la ola o tren de ondas cuya detección puede ser empleada para
los sistemas de alerta temprana.

Otro frente de avance es el estudio de las perturbaciones en
la ionósfera causadas por las ondas de un tsunami (Rakoto et al.,
2018; Tang, Zhang, & Li, 2015) como herramientas para la alerta



166
   161   162   163   164   165   166   167   168   169   170   171