Page 164 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 164








2
tsunami y su dirección; trabaja en conjunto con un Wave Glider .
Al detectar un tsunami el tsunámetro, utiliza un dispositivo de
comunicación acústica para enviar una alerta al Wave Glider, el
que luego envía la advertencia a un satélite. Todo el proceso,
desde la detección hasta la recepción de la alerta demora entre tres
y cuatro minutos, lo que se considera suficientemente bueno como
sistema de alerta (Harris, 2017).


3. ¿CUÁL ES EL ESTADO ACTUAL DE LA CIENCIA Y ESTU-
DIO DE LOS TSUNAMIS?


Revisando trabajos recopilatorios realizados por Satake,
(2014), Suppasri et al., (2016), Lovholt, (2018), Kânoǧlu, Titov,
Bernard, & Synolakis, (2015), Bernard & Titov, (2015), (Okal, 2015,
2019), Gusiakov, Dunbar, & Arcos, (2019), se comprueban avances
en varios de los campos por los que se desarrolla la investigación
de los tsunamis, algunos de estos son el monitoreo y los sistemas
de alerta temprana, la comprensión de la amenaza, el dimensiona-
miento del riesgo asociado mediante la determinación de daños y
la búsqueda de capacidades que permitan disminuir la vulnerabi-
lidad e incrementar la resiliencia.
El tema de la alerta temprana y los sistemas que se usan para
ella son de gran interés por obvias razones, mientras más rápido
se sepa de la amenaza, de más tiempo se dispone para actuar en
la preparación y respuesta. El sistema pionero para detección de
tsunamis es el de las boyas DART, ya mencionado previamente,
las que están instaladas en una red vasta en los océanos profundos
y cuya ubicación y datos pueden ser revisados en línea
(https://www.ndbc.noaa.gov/dart.shtml).





2 Robot autónomo no tripulado para monitoreo de parámetros oceánicos
y atmosféricos (especie de dron submarino).


164
   159   160   161   162   163   164   165   166   167   168   169