Page 167 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 167








temprana, esto también se apoya y complementa con los datos e
información provistos por los sistemas de navegación global
(GPS, GLONASS, Galileo, BeiDou). Esta línea de investigación se
sustenta en resultados ya obtenidos en modelaciones en la década
de los 70, en los que se estableció que los tsunamis oceánicos ge-
neran una firma clara en la ionósfera (Ma, Hickey, & Komjathy,
2015), causando perturbaciones que pueden medirse usando
como parámetro indicador el contenido total de electrones (TEC
por las iniciales en inglés) en esa capa de la atmósfera. Otros in-
vestigadores como Coïsson, Lognonné, Walwer, & Rolland, (2015)
han analizado también estas señales usando técnicas específicas
como la radio ocultación y consideran prometedor un avance fu-
turo usando pléyades de satélites, tipo nano por ejemplo, que per-
mitan mejorar las alertas tempranas de tsunamis. Ya en 2017 un
algoritmo desarrollado para detección de perturbaciones en la io-
nósfera asociadas con un tsunami utilizando observaciones de los
4
sistemas de navegación global por satélite (GNSS) en tiempo real,
se ha probado y validado y es una fuente alterna a los sistemas
existentes para detección y generación de alertas tempranas, com-
plementando otros enfoques que usan datos de una variedad de
fuentes, incluidos sismómetros, boyas, receptores GNSS y senso-
res de presión en el fondo del océano (Buis, 2017).

Los métodos de predicción de tsunamis tradicionales se
apoyan en métodos de la sísmica con los cuales se infieren las ca-
racterísticas de la fuente y las de la zona de ruptura, esto es el área
que ha participado del movimiento o área de falla y su desplaza-
miento, para generar la predicción, actualmente se prueban tam-
bién otros métodos noveles como el uso y asimilación de datos de
las redes de sensores o sismómetros dispuestos costa afuera
(Maeda, Obara, Shinohara, Kanazawa, & Uehira, 2015) para la ge-
neración de pronósticos de tsunami inclusive para áreas que no
cuenten con redes densas de este tipo de dispositivos (Wang et al.,


4 La ionósfera es la capa de la atmósfera que se encuentra ubicada entre
los 80 y 1000 km sobre la superficie de la tierra, y que se ioniza por la
radiación solar y cósmica.


167
   162   163   164   165   166   167   168   169   170   171   172