Page 157 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 157








como por ejemplo los sismos, los huracanes, las inundaciones o
los deslizamientos.

Los sismos tsunamigénicos, calificados así ya que no todos
los sismos submarinos originan tsunamis (Hamblyn, 2014), de he-
cho solo un porcentaje bajo de ellos los genera (Bryant, 2014), se
asocian a las zonas de subducción que son aquellas donde dos pla-
cas tectónicas limitan y se ejercen presión mutua por lo que se acu-
mula tensión, cuando esta presión cede, generalmente por un
sismo y su movimiento cosísmico asociado, la placa de mayor
densidad se hunde o subduce bajo la de menor densidad. Estas
son fallas conocidas como fallas inversas. Una falla puede defi-
nirse como un plano de fractura, a lo largo del cual ha habido un
desplazamiento de los dos lados del plano de fractura, uno con
respecto al otro (Gupta & Gahalaut, 2013).

A efectos del modelamiento de la fuente sísmica generadora
se asume que el plano de falla es un rectángulo de dimensiones L
(longitud) por W (ancho), ambas dimensiones con orden de mag-
nitud de cientos de km, cuyo desplazamiento (u) es iniciado en el
foco del sismo o hipocentro; esta geometría y características de la
fuente y el plano de falla en las que se consideran también los án-
gulos (Strike, Rake y Dip) (Véase Figura 1), son importantes para
hallar las soluciones sísmicas denominadas Momento Tensor del
Centroide (CMT), las cuales son la mejor solución obtenida al mo-
mento.
Los tsunamis pueden clasificarse de acuerdo a la escala del
área afectada como locales, regionales, remotos o transoceánicos
o teletsunamis. Si el impacto se limita a la zona dentro de 100 km
de la fuente (o hasta 200 km según el Intergovernmental
Oceanographic Commission, (2016)) se consideran locales, si este
se circunscribe dentro de 1000 km de la fuente, son tsunamis re-
gionales y los demás de mayores proporciones son denominados
transoceánicos o teletsunamis (Levin & Nosov, 2016). De estos los
tsunamis locales han causado el 90% de las muertes atribuidas a
estos fenómenos (Intergovernmental Oceanographic




157
   152   153   154   155   156   157   158   159   160   161   162