Page 148 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 148
4. EL PACÍFICO SUDESTE EN PROPLAYAS
El turismo de sol y playa en Iberoamérica tiene dos regiones
de altísima actividad: el Mar Caribe y el sur de la península ibé-
rica. Buena parte del turismo de países como España, México, Re-
pública Dominicana y Cuba se deben a sus playas, el sol y la in-
fraestructura turística creada durante décadas para recibir millo-
nes de turistas estivales al año. Esta dinámica es menor en las de-
más regiones de Iberoamérica, bien porque su condición estacio-
nal no permite un turismo de sol y playa de todo el año (ej. Argen-
tina o Chile) o porque sus playas no han tenido el desarrollo turís-
tico masivo de las dos regiones ya mencionadas. Este último caso
es el que mejor aplica al Pacífico Sudeste, donde hay excelentes
playas, pero que todavía no entran en el radar del turismo inter-
nacional de este producto.
En la Red PROPLAYAS había a agosto de 2019 cinco Nodos
Locales en esta región geográfica: uno sociedad civil y cuatro aca-
démicos. El primero de ellos (A13-ECOPLAYAS) es uno de los
grupos de trabajo fundadores de la Red y bastión importante de
su mantenimiento durante los más de 10 años de existencia de la
comunidad de expertos. Con lugar central de actividades en Perú,
este Nodo Local ha generado resultados tan relevantes como el
Premio ECOPLAYAS, que durante varios años destacó las playas
mejor conservadas y gestionadas del país. También ha sido el
coordinador de la Campaña Iberoamericana de Limpieza de Pla-
yas, demostrando su capacidad para movilizar a la ciudadanía ha-
cia la protección de los ecosistemas litorales.
148