Page 144 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 144








existente y su aplicación por múltiples grupos de trabajo, en su
área cercana de actividades, se logran resultados de alcance inter-
nacional a muy bajo costo. Este es el espíritu de PROPLAYAS.


3. DISTRIBUCIÓN Y PRESENCIA GEOGRÁFICA



Durante su evolución, la Red PROPLAYAS ha crecido en
cantidad de miembros y en presencia en los países de Iberoamé-
rica. En su fundación participaron gestores de seis países (México,
Cuba, Colombia, Perú, Brasil y Holanda), que posteriormente se
convertirían en igual número de grupos de trabajo. Para mediados
de 2019 la Red contaba con 54 Nodos Locales, repartidos en 17
países. Como lo muestra la figura 4, el país donde más Nodos se
han conformado es Colombia, donde se encuentran el 24% de los
grupos de trabajo de toda la Red; seguramente el hecho de ser la
sede de la coordinación desde 2012 ha influido en esta tendencia.
Posteriormente se encuentran cuatro países de cuatro a siete no-
dos: Brasil (n=7), México (n=6), España (n=5) y Cuba (n=4). La ex-
plicación de esta numerosa presencia se debe a diversos factores.
En el caso de Brasil, al ser el país más extenso del continente Lati-
noamericano, explica su fuerte presencia, además de ser una na-
ción con una fuerte cultura playera. El caso de México, España y
Cuba seguramente se debe a la tradición y fortaleza de su indus-
tria turística, además de que Cuba y México fueron sede principal
de la creación y primeras actividades de la Red durante sus pri-
meros cinco años. Más allá de estos cinco países, que en conjunto
concentran el 65% de los Nodos Locales, se encuentran los otros
doce países, donde se encuentran entre 1 y 3 grupos de trabajo.














144
   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149