Page 146 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 146


























Figura 5. Número de nodos que ingresaron en cada año a la Red PRO-
PLAYAS.


Finalmente, es interesante revisar la cantidad de miembros
que conforma cada nodo Local, pues dista bastante de ser uni-
forme (Figura 6). Inicialmente, hay dos nodos que casi cuadripli-
can el promedio de miembros que es de 6,4 personas por nodo: el
nodo C04-PCSM (México) y el nodo C28-UNMDP (Argentina).
Luego se observa que la gran mayoría de Nodos Locales que su-
peran el promedio (n>6) son de tipo científico, lo cual se explica
en que son conformados por profesores y estudiantes. Ya en el
caso de los Nodos Empresariales y de la Sociedad Civil, suelen
variar entre 3 y 10 miembros, aunque hay el caso particular de dos
nodos que en su momento se crearon con un solo integrante y así
se han mantenido históricamente: E08-PG consultancy y A09-
Biomunicipios. No obstante, y es muy relevante de resaltar, la can-
tidad de miembros no necesariamente se relaciona con el nivel de
actividad dentro de la Red, en especial en los nodos científicos,
que suelen tener una alta rotación de miembros, por el mismo he-
cho de ser estudiantes.










146
   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150   151