Page 151 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 151
nodo C49-RPGE que, si bien es el más reciente de la región, es
quizá el más activo dentro de la Red. Este nodo tiene su base de
actividades en Guayaquil, aunque ha cubierto casi toda la costa
centro y sur de Ecuador con sus investigaciones, principalmente
en residuos sólidos en playas turísticas. De hecho, este nodo es
uno de los seis nodos que hacen parte del PCBC RSPT-LATAM y
que convoca también investigadores de Guatemala, Puerto Rico,
Brasil, Argentina y Colombia.
5. PASOS FUTUROS
Gracias a que se ha mantenido viva durante más de 12 años,
y vista su fructífera trayectoria y consolidación como Red, PRO-
PLAYAS tiene hoy mayores retos ante sí. Del énfasis inicial en el
intercambio de conceptos, métodos y experiencias prácticas, se
debe seguir produciendo la evolución hacia una etapa de consoli-
dación y funcionamiento como estructura de procesos en red en-
focada al análisis y sistematización de experiencias positivas y
aprendizajes en materia de gestión integrada y certificación de
playas. Se deberá dar particular atención a la escala local y que se
desarrollen actividades continuas de coordinación, análisis, apli-
cación práctica y difusión, con perspectiva geográfica, y con una
mayor participación y vínculos entre los nodos participantes; cada
uno desde su visión y objetivos propios, pero también apuntando
hacia los objetivos generales como Red.
Aprovechando su crecimiento en muchos países y ámbitos,
la Red tiene ahora el reto de activar su potencial académico y téc-
nico, para convertirse en el espacio más importante a nivel de Ibe-
roamérica para el intercambio e influencia de actuación de los ges-
tores de playas, desde todas las perspectivas posibles. Para lo-
grarlo, el intercambio de conocimientos, el diseño e implementa-
ción de herramientas metodológicas y las aplicaciones prácticas
mediante la potenciación y seguimiento de una base viva de ex-
periencias concretas, lo cual fue declarado como objetivo esencial
151