Page 42 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 42
1
encuentran dentro de sus espacios marítimos jurisdiccionales e
incluso más allá de ellos. En este marco, se debe entender que este
mar no está libre de las amenazas marítimas globales emergentes,
como son la Pesca Ilegal No Declarada y No Reglamentada,
INDNR, el narcotráfico, el crimen organizado y terrorismo, los
desastres naturales, entre otras; generando de esta manera, áreas
2
o zonas grises , que sin ser beneficiosas, se tornan de interés para
el Estado y su institucionalidad (Armada del Ecuador, 2013).
El Mar Equinoccial en el escenario nacional aún no ha sido
concebido como una política de Estado, ni tampoco su desarrollo
ha sido considerado como un Objetivo Nacional. A pesar de ello,
el hecho de que una institución como la Armada del Ecuador haya
incluido esta visión oceanopolítica como un punto de su Direccio-
namiento Estratégico Institucional, representa que su concepción
es aceptada internamente y por tal razón, su concepción podría
ser elevada a niveles más altos del Estado.
Tomando en consideración el concepto del Mar Equinoccial,
el cual sin duda alguna es una visión oceanopolítica que debe ser
tratada a nivel estatal bajo una gobernabilidad plena y no sola-
3
mente a través de una institución; el presente documento se en-
cuentra orientado en determinar cuáles son los retos y desafíos del
Ecuador para su pleno ejercicio, en concordancia con los derechos
marítimos que lo asisten.
1 Aguas interiores, Mar Territorial y Zona Económica Exclusiva tanto del
Ecuador continental como de las islas Galápagos.
2 Espacio en el que existe una situación entre la guerra y la paz, donde
un agresor aspira a cosechar ganancias políticas o territoriales asociadas
con la abierta agresión, sin cruzar el umbral de una guerra abierta.
3 Equilibrio dinámico entre el nivel de demandas sociales y la capacidad
del sistema político para responder de forma legítima, oportuna y eficaz,
procurando alcanzar los objetivos en términos de sostenibilidad finan-
ciera, reduciendo en lo posible el conflicto y buscando la justicia social
(Rojas, 2010).
42