Page 142 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 142
El segundo grupo se refiere a los Nodos Empresariales, que
suelen ser equipos de consultores expertos, que asesoren a quie-
nes toman las decisiones sobre ecosistemas costeros. Los Nodos
Empresariales son organizaciones que cuentan con el conoci-
miento y experiencia suficiente para lograr un resultado óptimo
en cualquier iniciativa pública o privada, desde una perspectiva
de aprovechamiento sostenible de las playas. Desde empresas que
fabrican máquinas y mobiliario para playas, hasta balnearios y
clubes de playa, hacen parte de los ocho Nodos Empresariales que
hacen parte en 2019 de la Red.
Figura 3. Representación de cada tipo de nodo.
El tercer grupo es el más numeroso, siendo los que mayor
visibilidad han dado a la Red en los últimos años. Los Nodos Aca-
démicos se constituyen por grupos de profesores, estudiantes e
investigadores reunidos en espacios de trabajo científico. Su mi-
sión principal es la de generar conocimiento en forma de concep-
tos, metodologías y casos de estudio, para innovar la gestión inte-
grada de las playas de Iberoamérica. En total se encontraban 37
grupos de trabajo académico vinculados a la Red PROPLAYAS,
142