Page 125 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 125








también vivieron en el virreinato del Perú en el siglo XVI, coinci-
den plenamente con estos relatos (Del Busto).

De acuerdo con la teoría del historiador Del Busto, Túpac
Yupanqui, inició su travesía a las islas de Mangareva y Rapa Nui,
en Isla de Pascua y pudo llegar hasta Nuku Hiva, en el archipié-
xiv
lago de Las Islas Marquesas . Ver Figura 9.

























Figura 9. Recorrido del Príncipe Túpac Yupanqui en su descubrimiento
de Oceanía, según el historiador peruano, José Antonio De Busto.
Fuente: El Comercio (Perú), 17 de octubre de 2017.


Noruega, en 1947, demostró la posibilidad tecnológica de
los Incas, para navegar 7000 kilómetros en embarcaciones propias,
hasta la Polinesia. Thor Heyerdahl, llevó a cabo el proyecto: una
travesía por la parte occidental del Océano Pacífico, desde la costa
del Perú hasta las islas de la Polinesia, en una balsa de construc-
ción primitiva . Esto corrobora, una vez más, la posibilidad de
xv
que hace 4000 años o más, hayan llegado los primeros pobladores
las culturas polinésicas a América, a través del mar, al igual que
quedó demostrado que nuestros Incas pudieron navegar hacia la
Polinesia antes de la llegada de los españoles.




125
   120   121   122   123   124   125   126   127   128   129   130