Page 122 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 122
El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo
(PNUD) dice que los países ricos, deberían destinar los 35 billones
de dólares anuales de subsidio a la pesca en alta mar, otorgados
en combustible barato y programas de recompra de embarcacio-
nes, para crear reservas marinas y áreas protegidas a manera de
parques nacionales.
Respecto a las áreas marinas fuera de la jurisdicción nacio-
nal, en el mapa mostrado a continuación (Figura 7), se pueden ob-
servar, en color azul celeste, las áreas marinas que están fuera de
las jurisdicciones de los países ribereños del mundo, en blanco los
continentes, países e Islas, y en azul claro, las Zonas Económicas
Exclusivas de sus países. Las áreas fuera de la jurisdicción nacio-
nal ocupan la mayor parte del océano, sin embargo no tienen una
regulación clara, como la tiene la Zona Económica Exclusiva de
cada uno de los estados, por lo tanto los recursos que se encuen-
tran en Alta Mar, como se denomina a esta zona, pueden ser ex-
plotados sin que haya un control adecuado y sin que aún, muchos
de los países de menor desarrollo, puedan conocer, ni siquiera,
qué organismos o materias primas existen en estas regiones, o
existieron hasta hace pocos años y que hoy se intuye, muchos de
ellos han sido sobreexplotados hasta extinguirlos.
Figura 7. Mapa de Zonas Económicas Exclusivas (azul claro).
Fuente: Wikipedia.
122