Page 130 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 130








jurídicos relativos a las Áreas Marinas Fuera de la Jurisdicción Na-
cional y posteriormente a la Conservación de la Biodiversidad en
las Áreas Fuera de la Jurisdicción Nacional.

Sobre este particular, la CONVEMAR, reglamentó muy bien
los derechos soberanos de los países, en las aguas interiores, mar
territorial, zona contigua, zona económica exclusiva y plataforma
continental, sin embargo, no fueron tan avanzadas las normativas
sobre Alta Mar, que en general indica, que los recursos que se en-
cuentren allí con un bien común de la humanidad.

Esta normativa amplia y muy flexible, permite que los paí-
ses con mayor potencial tecnológico y mayor capacidad econó-
mica puedan explorar y explotar, con muy poco control o sin con-
trol alguno esas áreas marinas, dejando por fuera de estas oportu-
nidades, en muchas ocasiones, por extinción de recursos, a países
de bajo desarrollo o potencial económico para conducir este tipo
de operaciones en océano abierto, como ya se explicó anterior-
mente bajo el título “Una tragedia anunciada”.
Sin embargo, existe ahora una posibilidad de que los países
que se sientan vulnerados frente a esta situación puedan ajustar la
normativa internacional para mejorar los controles y permitir un
mejor cuidado de la biodiversidad en las áreas fuera de la juris-
dicción nacional. El proceso iniciado en diciembre de 2017, por
instrucción de la Asamblea General de las Naciones Unidas, per-
mitió lanzar negociaciones formales por medio de una conferencia
intergubernamental con el fin de desarrollar un nuevo instru-
mento internacional jurídicamente vinculante, en virtud de la
Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar
(CONVEMAR), para la conservación y el uso sostenible de la bio-
diversidad marina en áreas fuera de la jurisdicción nacional
(AFJN) xxiv .
Es el único documento de este tipo, dirigido a la protección
de la biodiversidad marina en las Áreas Fuera de la Jurisdicción
Nacional que se viene desarrollando en las sesiones de las Nacio-
nes Unidas.



130
   125   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135