Page 180 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 180
tratada/potable y excretas humanas (Montgomery & Elimelech,
2007; WHO & UNICEF, 2004). Cerca del 60% de la mortalidad in-
fantil está ligada a enfermedades infecciosas relacionadas a aguas
no debidamente tratadas, saneamiento, e higiene (UNESCO,
2003). Para poder mejorar estas estadísticas, muchos obstáculos
técnicos y científicos deben de ser superados.
Figura 1. Imagen de membrana de filtración gene-
rada por microscopía de fuerza atómica (AFM).
El creciente problema de contaminación de agua ha lle-
vado a gobiernos, investigadores, y especialistas a desarrollar pro-
cesos y tecnologías más eficientes, robustas, y de bajo costo para
descontaminar el agua. De esta manera se busca aplicar menos
presión a las fuentes de recursos naturales hídricos (e.g., ríos, la-
gos, acuíferos, y aguas subterráneas). Específicamente, tecnolo-
gías basadas en tratamiento por membranas (Figura 1) han evolu-
cionado rápidamente y se han expandido en el planeta en un in-
tento para enfrentar los retos de escases de agua; convirtiéndose
además en alternativas viables para mejorar la calidad de agua
(Shannon et al., 2008). El re-uso/recuperación y desalinización de
180