Page 185 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 185








conocimiento previo de las características de la materia orgánica
que produce este fenómeno. Consecuentemente, estudios previos
han enfocado sus esfuerzos en obtener una correlación entre las
características fisicoquímicas y las propiedades nanomecánicas de
AOM (i.e., análisis de la naturaleza polimérica de AOM). Estos es-
tudios a escala nano llena un vacío en el conocimiento actual del
campo de membranas y contribuye significativamente a entender
los cambios conformacionales biopoliméricos en función de las
condiciones de solución y sus respectivas interacciones con super-
ficies (i.e., con implicaciones especificas a membranas de filtra-
ción). Además, estos estudios han asistido a proveer una base para
la optimización de las características/propiedades de las superfi-
cies de membranas en los sistemas de desalinización. En estudios
previos se han seleccionado diversos tipos de materia orgánica al-
gogénica, por ejemplo, las estructuras (i.e., biopolímeros) de alto
peso molecular (HMW, por sus siglas en inglés) de la materia or-
gánica intracelular de Skeletonema Costatum (i.e., SKC, un alga
marina responsable de bloom a nivel mundial). Esta fracción or-
gánica (HMW SKC-IOM) ha sido rigurosamente caracterizada
(i.e., análisis de elementos, pirolisis de cromatografía de gases-es-
pectroscopia de masas, resonancia magnética nuclear por H y C,
13
1
y resonancia infrarroja por transformaciones de Fourier-FTIR)
mientras que sus propiedades nanomecánicas fueron estudiadas
bajo diferentes químicas de solución usando AFM, y matemática-
mente descritas por modelos de física de polímeros.

Esta fracción orgánica se define por su alta polaridad y
baja aromaticidad (i.e., probablemente asociada a aminoácidos or-
gánicos). Las características de HMW SKC-IOM son similares a
aquellas presentadas por biopolímeros de agua dulce (i.e., contra-
riamente a substancias húmicas) (Croué, 2004; Leenheer & Croué,
2003). Esta fracción consiste principalmente de una mezcla de po-
lisacáridos, proteínas, y lípidos. Además, la moderada-baja carga
electrostática negativa de esta fracción es consistente con aquellas
presentadas en los polímeros de agua dulce, y más baja que la
carga de las substancias húmicas.




185
   180   181   182   183   184   185   186   187   188   189   190