Page 181 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 181
aguas son dos campos en los cuales la tecnología de membranas
se utiliza ampliamente. Los procesos de re-uso/recuperación cap-
tan aguas residuales producto de actividades industriales y muni-
cipales, mejorando su calidad hasta cierto grado de potabilidad.
Producto de estas actividades antropogénicas, estas aguas resi-
duales contienen una amplia gama de contaminantes en altas con-
centraciones, incluyendo nutrientes y materia orgánica. El trata-
miento de estas aguas residuales se conduce a través de sistemas
de tratamiento biológico, del cual destaca los biorreactores de
membranas (MBRs) (Bixio et al., 2006; Kimura, Yamato,
Yamamura, & Watanabe, 2005). Este proceso combina el proceso
de lodos activados con membranas de micro/ultrafiltración, pro-
duciendo agua de alta calidad para irrigación. Por otro lado, el
proceso de desalinización se basa en la producción de agua dulce
por medio de la desalinización de agua de los océanos y acuíferos
salinos (i.e., ambos constituyen el 97% de toda el agua del planeta)
a través de membranas. Actualmente, Osmosis Reversa (RO, por
sus siglas en inglés) es la tecnología de punta líder en el mercado
de desalinización de agua de océanos (i.e., 50% de la capacidad
instalada) (Lu, Suzuki, Zhang, Moore, & Mariñas, 2007). RO es un
proceso basado en membranas semipermeables para remover sa-
les, coloides, y materia orgánica.
Aunque se han conducido extensas investigaciones y se
han logrado significativos progresos técnicos, el desempeño de las
membranas de filtración en sistemas MBR y RO siguen severa-
mente afectados por el proceso de “fouling” (i.e., colmatación o
incrustación). Concretamente, fouling es el fenómeno de contami-
nación de membranas causado por la adsorción de coloides, soli-
dos suspendidos, o macromoléculas en la superficie o en los poros
de las membranas. Dependiendo del tipo de contaminante, el
fouling puede ser orgánico, inorgánico, o biológico. Sin embargo,
como resultado de este fenómeno, se producen reducciones del
flujo a través de membrana, adsorción irreversible de contaminan-
tes (i.e., los cuales no pueden ser removidos por procesos de lim-
pieza), reducción de vida útil de las membranas, incrementos de
181