Page 138 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 138





























Figura 1. Ejemplos de cursos de formación especializada.
(Izq. Curso Gestión Integrada de Playas y Bandera Azul, Añasco,
Puerto Rico, 2015. Der. Curso Procesos Naturales que Inciden en la Morfo-
logía Costera, Santa Marta, Colombia, 2019).


Otro de los resultados de la Red ha sido la edición y promo-
ción de publicaciones especializadas. Dentro de los múltiples li-
bros y revistas, se destaca la edición especial de la Revista Medio
Ambiente, Sustentabilidad y Turismo, de la Universidad del Caribe
(México), que en 2009 centró un número exclusivamente en ges-
tión de playas. Otra publicación relevante fue el libro Radiografía
de la Costa (2014), editado en su totalidad por miembros de la Red
y que incluyó doce capítulos con coautores de casi todo el conti-
nente y la península ibérica. También cabe mencionar la co-edi-
ción, junto a la Societat d’Història Natural de Baleares, de la mo-
nografía La gestión integrada de playas y dunas: experiencias en Lati-
noamérica y Europa, que salió al público en el año 2012.

Finalmente, como ejemplo de actividades no académicas, se
pueden mencionar las campañas de limpieza de playas, que en
noviembre del 2018 tuvo la participación de nueve nodos de la
Red, de cinco países. Este tipo de campañas buscan acercar el co-
nocimiento experto de los miembros de la Red directamente a la



138
   133   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143