Page 109 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 109










65 AÑOS DE HISTORIA EN EL DESARROLLO POLÍTICO
OCEÁNICO REGIONAL DEL PACÍFICO SUDESTE

Julián Augusto Reyna Moreno
Secretario general de la Comisión Permanente del Pacífico Sur




1. INTRODUCCIÓN


En este documento, sin pretender ser un tratado histórico
político, se refleja en hechos el desarrollo político oceánico regio-
nal del Pacífico Sudeste, a partir de la experiencia ganada por el
suscrito, como secretario general de la Comisión Permanente del
Pacífico Sur. Se debe hacer un ejercicio mental para imaginar a
Marte y a la Tierra vistos desde el espacio. En este ejercicio pode-
mos apreciar una superficie roja creada a partir de muchas foto-
grafías unidas, que fueron tomadas por sondas espaciales; por
otro lado, la imagen que podemos tener de la Tierra, es una super-
ficie azul; la diferencia que hace se vean de diferente color estos
dos planetas es que en Marte la superficie es de óxido ferroso,
mientras que en la tierra existe una gran cantidad de agua.

Esto es una explicación de que hoy entendemos mejor la ac-
tividad natural de Marte que la de la Tierra, y esa diferencia se
debe principalmente a que, el agua de mar cubre el 70% de la su-
perficie terrestre y no permite ver fácilmente los fondos marinos,
no se puede hacer una visualización a través de imágenes, ya que
la luz no penetra más allá de los primeros centímetros de mar.

De acuerdo con los cálculos existentes, el agua salada, es de-
cir los océanos, equivalen al 97,5% del agua en el planeta, mientras
que el agua dulce equivale solamente al 2,5% (Funda RSE). Ver
Figura 1.



109
   104   105   106   107   108   109   110   111   112   113   114