Page 16 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 16








Capitán de Navío (RA) Julián Reyna, secretario general de la Co-
misión Permanente del Pacífico Sur (1.II.2014-31.I.2018) quien
aporta con su ensayo sobre “Los 65 años de historia en el desarro-
llo político oceánico regional del Pacífico Sudeste”.

Asimismo, merecen un agradecimiento especial por conti-
nuar sus contribuciones al proyecto Pacífico 20/20, los editores Da-
vid Soto Carrasco y Mario Alberto Palacios Moreno, quienes, ade-
más de continuar como editores de la colección, contribuyeron
con sus ensayos sobre “Dominación, posneoliberalismo y forma
Estado” y “Los sentimientos en las políticas públicas costeras y
oceánicas del Ecuador: una propuesta desde la bioética”, respecti-
vamente. A ellos se unieron antiguos colaboradores del proyecto
como Camilo Botero Saltaren quien, junto con el doctor Alfredo
Cabrera -cofundador de la Red Iberoamericana PROPLAYAS, de
la cual la UPACIFICO es miembro- escribieron sobre los aportes
de esta Red a la certificación y el manejo de las playas turísticas de
la región, y Julio Cesar Muñiz, con su ensayo sobre “La fiscalidad
como instrumento de conservación ambiental y desarrollo econó-
mico: el caso de las Galápagos”.
Otros docentes de la Universidad Del Pacífico que habían
sido conferencistas de Pacífico 20/20 en años anteriores, se suma-
ron con sus ensayos. Teresa Vera San Martín quien escribió sobre
“Aporte para el conocimiento y prevención de desastres por tsu-
namis” y Leonardo Gutiérrez Garcés sobre “Interacciones interfa-
ciales entre materia orgánica y membranas de filtración: Enten-
diendo el fenómeno de fouling” ambos instrumentos divulgativos
muy claros sobre sus investigaciones científicas en la UPACI-
FICO, en los ámbitos de la gestión de riesgos y de la ingeniería
ambiental, respectivamente.

En este mismo orden de ideas, desde el ámbito de las cien-
cias naturales, el docente investigador Othoniel Palacios, contri-
buyó desde el campo del modelamiento numéricos oceánica con
su ensayo sobre “Los sistemas de observación de los océanos y su
importancia para el sostenimiento de las futuras generaciones”,




16
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21