Page 192 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 192
y membranas poliméricas (i.e., polisulfona y poliamida). Fraccio-
nes de materia natural orgánica provenientes de los ríos Gartempe
y Brittany (Francia) han sido seleccionadas por sus diferentes ca-
racterísticas. Gartempe NOM se define como una típica substan-
cia húmica con un significativo contenido de carbón aromático y
fenólico y alto radio de C/O, C/H, y C/N. Las estructuras fúlvicas
y grupos carboxilos son predominantes en esta fracción. Por el
contrario, Brittany NOM se caracteriza por un alto contenido de
nitrógeno y bajo contenido de carbón fenólico y aromático. Amino
azucares, proteínas y polisacáridos fueron encontrados incorpora-
dos en la estructura de esta fracción, confiriéndole considerables
propiedades hidrofílicas. Aunque presentes, los grupos carboxilos
no son el grupo funcional predominante en Brittany NOM. Así
mismo, esta fracción tiene menor carga electrostática que Gar-
tempe NOM. Por otro lado, la membrana de polisulfona mostró
una carga electrostática más negativa que la membrana de poli-
amida. Estas cargas pueden ser el resultado de la ionización de
grupos funcionales acídicos. El análisis por AFM reveló una com-
pleja morfología a escala nano. Ambas membranas mostraron es-
tructuras físicamente heterogéneas consistiendo enteramente de
picos y valles. La rugosidad de las membranas de poliamida y po-
lisulfona fueron calculadas como 75.3 y 61.5 nm, respectivamente.
Las interacciones entre las fracciones orgánicas y membranas pue-
den ser descritas de la siguiente manera. Gartempe NOM mostró
fuerzas de repulsión hacia ambas membranas durante el régimen
de aproximación. Fuerzas repulsivas electrostáticas y estéricas po-
drían causar esta alta repulsión. Al contrario, Gartempe NOM
mostró fuerzas de atracción a ambas membranas. Una baja repul-
sión electrostática, enlaces de hidrógeno, y heterogeneidades físi-
cas y químicas podrían inducir este comportamiento. Sin em-
bargo, fuerzas de adhesión más altas fueron observadas entre Brit-
tany y las membranas. Enlaces de hidrogeno podrían jugar un rol
fundamental durante las interacciones Brittany/membranas,
como anteriormente fue mencionado.
192