Page 191 - PENSAR UN PACIFICO LATINOAMERICANO: RETOS POLITICOS, ETICOS Y MEDIOAMBIENTALES
P. 191
b.
Figura 4. Imágenes de membranas poliméricas tomadas en: a) micros-
copio de barrido de electrones (SEM), y b) microscopio de fuerza ató-
mica (AFM).
Similarmente, otras investigaciones se han enfocado en la
deposición inicial de foulant en las membranas (i.e., formación de
película o film de condicionamiento). Este film de condiciona-
miento, el cual es el resultado de las interacciones interfaciales en-
tre NOM y la membrana, tiene la capacidad de cambiar las pro-
piedades fisicoquímicas de la superficie de la membrana y afectar
el comportamiento subsecuente del fouling. Específicamente, los
enlaces de hidrogeno han sido propuestos como el principal me-
canismo causante de fuerzas de adhesión entre membranas poli-
méricas y compuestos hidrofílicos (e.g., polisacáridos)
(Yamamura, Kimura, Okajima, Tokumoto, & Watanabe, 2008).
Aunque se han hecho muchos esfuerzos científicos en este campo,
un estudio comparativo y comprehensivo de las interacciones en-
tre fracciones de materia orgánica acuática de diferentes caracte-
rísticas fisicoquímicas y membranas, no ha sido conducido y re-
presenta un vacío en el conocimiento actual.
Investigaciones recientes se han enfocado en el estudio de
interacciones de superficie entre materia natural orgánica acuática
191