Page 5 - PhD Honoris Causa
P. 5













Jefferson Pérez Quezada (Cuenca, 1974).



ás allá de su trayectoria deportiva, el Campeón Olímpico 1996, se ha
Mesforzado también en el campo académico, obteniendo el título de
Ingeniero Comercial y el de Máster en Administración de Empresas en la
Universidad del Azuay, como un gran ejemplo de disciplina, tesón y perse-
verancia que marcan un nuevo estilo de liderazgo responsable, que ha sabido
transmitir a los estudiantes de la UPACÍFICO y a los jóvenes ecuatorianos.
Su primer logro relevante fue la medalla de bronce en el Mundial Juvenil de
Atletismo, en Plovdiv, Bulgaria, en 1990. Dos años más tarde, alcanzó el título
mundial juvenil en Seúl, Corea. Su consagración deportiva la consiguió con su me-
dalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta, en 1996, y en su segundo título
mundial en Copas del Mundo (primero en Podebrady en 1997) en Torino Italia.
En el 2003, alcanzó el título de los 20 Km marcha del campeonato Mundial
de Atletismo de Francia en el 2003 y, fue con el récord mundial de 1:17:21, que
lo mantuvo por cuatro años. Este triunfo lo repitió en el campeonato Mundial
de Helsinki, Finlandia 2005, al imponer un tiempo de 1:18:35.
En 2007 en el Mundial de Atletismo en Osaka, Japón, se proclamó tri-
campeón absoluto al conquistar en forma consecutiva la tercera medalla de
Oro mundial en los 20 Km marcha (1:22:20).
JEFFERSON PEREZ QUEZADA
Medallista Olímpico ecuatoriano
Ph.D Honoris Causa 2008






Muhammad Yunus (Bangladesh, 1940)



conomista Pakistaní, creador del microcrédito y fundador del banco de
Elos pobres, Banco Graneen. Ha sido nombrado Doctor Honoris Causa
por más de diez universidades de todo el mundo y ha recibido premios como
el Ramón Msagay (Filipinas), Aga Khan de arquitectura (Suiza), Pfeffer de la
Paz, Fundación Mundial para la Alimentación y Fundación Gleitsman. En
octubre de 1995 fue galardonado con el Premio por La Libertad, concedido
por la Fundación Max Shemindheiny de la Universidad Suiza d St. Gallen.
En 1997, Yunus recibió en París (Francia) el premio Internacional
UNESCO-Simón Bolívar 1996, por su contribución a la libertad, la inde-
pendencia y la dignidad del pueblo de Bangladesh. En 1998 se le concedió
el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, que compartió con el ex
jesuita Vicente Ferrer, el médico Joaquín Sánz Gadea y el misionero Nicolás
Castellanos.
Fue propuesto para el premio Nobel de Economía por el presidente Bill
Clinton y en octubre del 2006, Yunus y la institución por él creado, el Banco
Graneen, eran galardonados con el premio Nobel de la Paz "por su lucha por
una economía justa para las clases pobres".


MUHAMMAD YUNUS
Premio Nobel de la Paz 2006
Ph.D Honoris Causa 2007


Diciembre 2011 |5
   1   2   3   4   5   6   7