Page 3 - PhD Honoris Causa
P. 3
Ramiro Borja y Borja (Quito, 1920)
s autor de varias publicaciones como: La Constitución Quiteña de
E1812; La Codificación de Ley Orgánica de Hacienda; Derecho Cons-
titucional Ecuatoriano (en tres ediciones); Colección de Constituciones
de Hispanoamérica; Las Constituciones del Ecuador; Teoría General del
Derecho y del Estado; Teoría General del Derecho Administrativo; Mani-
festaciones de lo Universal en Hispanoamérica; La Historia del Ecuador;
Raíces Filosóficas del Pensamiento Político Hispanoamericano; Síntesis de
Filosofía Tomista; Esencia y Existencia del Derecho Internacional.
Su vida, como lo ha definido en varias ocasiones, es una constante en-
tre la ansiedad y el hastío, yendo angustiado tras lo que anhela y cuando
lo consigue se aburre. Por eso no cesa de leer, estudiar y producir, lo cual
espera hacer hasta el momento final, cuando cansado pero no vencido, re-
nuncie a sus preocupaciones intelectuales.
En su biografía, cuenta que desde joven acostumbraba resumir sus lec-
turas del día para probarse a sí mismo que había comprendido dichas ma-
terias, insólita costumbre que ha conservado hasta ahora. Los resúmenes
de sus lecturas sistematizadas de juventud, fueron publicados en 26 tomos,
atendiendo al objeto sobre el que recaen y fueron publicados con el auspi-
cio de la UPACÍFICO. RAMIRO BORJA Y BORJA
Doctor en Jurisprudencia
Ph.D Honoris Causa 2002
Marcela Costales Peñaherrera (Quito, 1951)
a Doctora Marcela Costales Peñaherrera, obtuvo la Licenciatura en
LCiencias Políticas y Sociales en la U Católica de Cuenca. Posterior-
mente estudió Etnohistoria en la Universidad de Navarra, en Pamplona,
España y realizó estudios como Investigadora Social en el Instituto Ecua-
toriano de Antropología y Geografía.
El "Memorial de la Ciudad de los Espejos", sobre Manuela Sáenz, fue
presentado en el 2007, en el Campus de Guayaquil de la Universidad Del
Pacífico, durante los eventos programados por sus 10 años de creación, y la
celebracion del Día Internacional de la Mujer. Ha publicado muchos otros
libros sobre economía, cultura e investigación social, en Nicaragua.
En su vida profesional ha desempeñado importantes funciones como
Secretaria Ejecutiva del XI Congreso Indigenista Interamericano y con-
sultora de Naciones Unidas; Ex Gobernadora de Chimborazo; Consultora
del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura IICA,
en temas de género; se desempeñó como parte del equipo consultor de la
Sra. Rigoberta Menchú, Premio Nóbel de la Paz; Presidenta de la Red de
familiares de migrantes del Ecuador.
Para el periodo 2009 – 2013, por elección popular, es la Vice Prefecta
MARCELA COSTALES PEÑAHERRERA de la Provincia de Pichincha.
Etnohistoriadora y escritora
Ph.D Honoris Causa 2011
Diciembre 2011 |3